Orfeo y Eurídice
Finales del siglo XVIII - Principio del siglo XIX. Lápiz negro sobre papel blanco, 288 x 211 mmNo expuesto
Ante un fondo de rocas y de llamas infernales, las figuras de Orfeo y Eurídice; en primer término el violín y el arco caídos.
El dibujo es una idea más para una composición repetida varias veces por Gaetano, con el tema de Orfeo rescatando a Eurídice de los Infiernos, y se relaciona estrechamente con la versión conocida por el cuadro del Museo de Bellas Artes de Le Mans. El dibujo del Prado presenta la escena invertida con relación al cuadro, pero las figuras adoptan las mismas actitudes y es, asimismo, idéntico el carácter romántico del mismo, que obliga a fecharlo a finales del siglo XVIII o ya en el XIX, en los últimos años de la vida de Gaetano. Otro cuadro del mismo tema existe en la Colección Rust, de Washington, donde hay también un dibujo preparatorio, firmado y fechado por Gandolfi en 1802. Otro dibujo de técnica semejante al del Prado, pero con una composición diversa se encuentra en la Pinacoteca de Bolonia. Otro más, a pluma y aguada, inédito, en la Pinacoteca Brera de Milán y un último estudio con variantes en el Metropolitan Museum de Nueva York. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, p. 70).