Paisaje con un anacoreta predicando a los animales
1832 - 1837. Aguatinta litográfica, Litografía a lápiz, Litografía a pluma, Raspador sobre papel avitelado. No expuestoEs una litografía de Andreas Pic de Leopold (1789?-después de 1860) que reproduce el óleo de Gaspar Dughet conservado en el Museo Nacional del Prado (P02305). Se trata de una de las pinturas realizadas para el conjunto del Retiro, en las que se duda sobre la autoría del paisaje, del anacoreta y de los animales. Parece claro que el paisaje es obra de Gaspar Dughet y el personaje de Nicolás Poussin. La firma como pintor en la estampa contribuye aún más a la confusión al mezclar el nombre de uno con el apellido del otro, Gaspar Poussin. Igualmente, desde el punto de vista iconográfico, es difícil determinar a qué eremita representa, barajándose tres posibilidades: san Martín de Tours, san Benito de Nursia y san Francisco. Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CLI acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Iba encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VII, editada por el Real Establecimiento Litográfico en Madrid, 1829-1832. El Museo custodia tres ejemplares más de esta estampa, dos encuadernados (G04795 y G04936), y otro suelto (G04179).