Pedestal de Canto de amor, con cuatro caras en bajorrelieve
1899. Mármol, 102 x 60 cm. No expuestoPedestal para la escultura Canto de Amor (E00802). Las cuatro caras presentan relieves alegóricos a la manera de la tradición griega: el amor, con una escena de una joven desnuda acompañada por un Cupido, un grupo de las tres Gracias, la alegoría de la música instrumental y una pareja de jóvenes simbolizando el amor y la juventud, representado también por las flores que aparecen entre las dos figuras. No se puede explicar este grupo escultórico sin detenerse en el que hacía pareja con él en el Saloncito Bauer, El Idilio (Fondo Cultural Villar Mir, Madrid), pues Benlliure hizo un juego de espejos entre ambas esculturas: en el pedestal de Idilio, el bajorrelieve parece aludir al corro de niños de Canto de Amor y en el pedestal de Canto de Amor hay un bajorrelieve con las figuras del grupo Idilio (Texto extractado de Azcue, L. en: El siglo XIX en el Prado, Museo Nacional del Prado, 2007, pp. 420-423; Azcue, L. en: Mariano Benlliure. El dominio de la materia, 2013, p. 166).
El segundo apellido del escultor no lleva "y", tal como acreditan los certificados de nacimiento, defunción y testamento del escultor, según información facilitada por la Fundación Mariano Benlliure.