Picos de Europa
Hacia 1874. Óleo sobre papel pegado en cartón, 33 x 41 cm. No expuestoA la izquierda y entre matorrales, rocas y piedras sobre la ladera verde de la montaña en la que se alzan varios peñascos que en declive y en profundidad se pierden por la derecha, destacándose, con sus claros y sus sombras -sugeridas a base de arrastre de pigmentos- sobre el luminoso cielo. Al fondo a la izquierda y ya muy lejanos, dos picos más se recortan sobre el cielo. De nuevo, el paraje escogido son las laderas bajas del macizo oriental de Picos de Europa, en la zona próxima a la Canal de Mancorbo. En concreto son los espolones en las laderas situadas entre Ullances y Trulledes, de un lado, y Viñón y Colio del otro. Es lugar de paso entre los dos enclaves y se encuentra por debajo del paisaje representado en el (P6701) (Texto extractado de: Gutiérrez Márquez, A.; Carlos de Haes en el Museo del Prado 1826-1898, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2002, p. 88).