Madrid, 1836 - Madrid, 1873
Es uno de los más grandes nombres del arte español de todo el siglo XIX. Su fama, sólida y fundamentada como la de ningún otro artista de su generación, estuvo en buena medida alentada por una biografía señalada por el dolor, la soledad y la enfermedad física, pero sobre todo por la admiración que d ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorLozoya, Juan de Contreras y López de Ayala, Marqués de, Historia del arte hispánico, V, Salvat, Barcelona-B.Aires, 1949, pp. 376.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas del siglo XIX, Ministerio de Cultura, Madrid, 1985, pp. 230.
De Greco à Picasso, Cinq Siecles d`Art Espagnol, Ministerio de Cultura, Madrid, 1987, pp. 376.
Puente, Joaquín de la, Pintura Española del Siglo XIX. Catálogo, Moscu, 1987.
Díez, José Luis, Da Goya a Picasso. La Pittura Spagnola Dell'Ottocento, Mazzotta, Milán, 1991, pp. 164.
La pintura de historia del siglo XIX en España, Consorcio Madrid 92Museo del Prado, Madrid, 1992, pp. 274-277.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
Reyero, Carlos (comisario), La época de Carlos V y Felipe II en la pintura de historia del siglo XIX, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, Madrid, 1999, pp. 280-283.
Hoozee, Robert (1949-2012)), Mise en Scene. Keizer Karel en de Verbeelding Van de Negenti, Mercatorfonds, Gent, 1999, pp. 264.
Isabel la Católica y el arte, Real Academia de la Historia: Marquesa Viuda de Arriluce de Ybarra, Madrid, 2006, pp. 202-216.
Diez, J.L Barón, J., El siglo XIX en el Prado, Museo Nacional del Prado,, Madrid, 2007, pp. 216 / lám. 40.
Salas, Xavier de, La exposición de la obra de Eduardo Rosales 1836-1873, Estudios, 2010, pp. 345-377.
Baker-Bates, Piers, Art and ideology at Juste, Hispanic research journal, Vol. 14 n.5, 2013, pp. 427-445 [438,441 f.7].
G.Navarro, Carlos, 'Peinture d'histoire et idéalisme romantique à la cour espagnole (1833-1868)' En:, L' invention du passé. Histoires de coeur et d' épée en Europe, 1802-1850. II, Éditions Hazan, Paris, 2014, pp. 239-245 [244 f.17.1].
Díez, J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general., Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 522.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 1482.
1482 / Autor = Eduardo Rosales / Asunto = Presentación de Don Juan de Austria / al Emperador Carlos V, en Yuste.- Lienzo / Dimensiones: Alto: 0,77 = ancho 1,24 [Nota al margen izquierdo] Legado de la / Excma Sa Du- / quesa de Bailen, / aceptado por el / Patronato en / respuesta de / 6 de marzo / de 1919.
Inv. Museo Arte Moderno, 1954. Núm. 518.
Actas traslado de obras MEAC - Prado, 1971-1973. Núm. 644.
Rosales / 1869
Firmado y fechado.
Anverso, ángulo inferior derecho
T. 1482
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
The Invention of Past
Lyon
19.04.2014 - 21.07.2014
El Siglo XIX en el Prado
31.10.2007 - 20.04.2008
La mise en scène du passé. Charles quint au 19 siècle
Gante
02.12.1999 - 19.03.2000
La imagen de Carlos Vy Felipe II en la pintura de historia
Valladolid
07.09.1999 - 21.11.1999
La pintura de historia del Siglo XIX en España
Madrid
01.10.1992 - 01.12.1992
Pintura española del Siglo XIX: de Goya a Picasso
Milán
18.10.1991 - 08.01.1992
Cinco Siglos de Arte Español
París
05.10.1987 - 05.01.1988
Pintura española del siglo XIX: de Goya a Picasso
San Petersburgo
05.04.1987 - 08.06.1987
Pintura española del siglo XIX: de Goya a Picasso
Moscú
25.02.1987 - 01.04.1987
Sala 061B (Expuesto)
Cuadro dentro del cuadro
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.