San Jerónimo y el ángel
1710 - 1720. Pluma sobre papel agarbanzado, 224 x 177 mm. No expuestoSan Jerónimo sentado a la derecha con el libro sobre las rodillas, alza la cabeza hacia el ángel, que le señala hacia el cielo. El león, sentado a los pies del Santo. El estilo del dibujo obliga a fecharlo en el segundo decenio del siglo XVIII. El tema de San Jerónimo en el desierto se repite en numerosos dibujos de Creti, aunque es difícil relacionarlos con obras pictóricas. Donato Creti (1671-1749) se formó en el taller boloñés de Lorenzo Pasinelli donde conoció el clasicismo boloñés del Seicento, Carracci, Reni, Cantarini, Cignani, etc. convirtiéndose en el último gran representante de esta tendencia. Su estilo, de un gran refinamiento, trasluce una cierta melancolía y un evidente rebuscamiento manierístico. Se conservan de él numerosos dibujos, que suponen el punto de máxima evolución del estilo de Reni y Cantarini. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, pp. 54 y 57).