Bibliografía +
Biblioteca Nacional de España, Repertorio de grabados españoles en la Biblioteca Nacional, Ministerio de Cultura, Secretaría General Técnica, Madrid, 1981, pp. 87, n. 58-7.
Museo Municipal de Madrid, Catálogo del Gabinete de Estampas del Museo Municipal de Madrid. Estampas españolas. Grabado, 1550-1820, 2, Ayuntamiento, Concejalía de Cultura, Madrid, 1985, pp. 387, n. 148-24.
Arnaiz,J.M, El album de Vicente Camarón y otros dibujos españoles inéditos., Boletín de la Real Academia de Bellas Artes, 67, 1988.
Carrete Parrondo, Juan, Flos Sanctorum. Vida de los Santos de los Cuarenta y Un Prim..., Real Academia de San Fernando.Mus, Madrid, 1993.
Arnáiz, José Manuel, Antonio González Velázquez. Pintor de Cámara de su Majestad 1723-1792, Ediciones Antiquaria, Madrid, 1999, pp. 151, G9 y D16.
Subastas Segre, 2007/12/18, pp. 21/ lote nº31.
Museo Nacional del Prado, Memoria de Actividades 2008, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2009, pp. 36-39.
Inscripciones +
7. // A. V. inv. — J. C. sculp. // S. Julian Martir. // En tiempo de Diocleciano fue obligado á salir de su patria huyendo de la persecucion que padecian / los Cristianos, y estando oculto junto á los muros de la Ciudad de Briuda le descubrieron los sol- / dados del imperio, y confesando ser cristiano le cortaron alli mismo la cabeza.
Transcripción de la letra.
Anverso, parte inferior
A. V. inv.
Transcripción de la letra.
Anverso, parte inferior izquierda
12
Manuscrito a tinta parda.
Anverso, ángulo superior derecho
I
Manuscrito con lápiz compuesto.
Anverso, ángulo superior derecho
13 [tachado]
Manuscrito a tinta parda.
Anverso, ángulo inferior derecho
354
Manuscrito con lápiz azul.
Reverso, ángulo superior izquierdo
J. C. sculp.
Transcripción de la letra.
Anverso, parte inferior izquierda