San Pedro ermitaño
Segundo cuarto del siglo XVIII. Pluma sobre papel agarbanzado, 264 x 210 mmNo expuesto
Ante un fondo de paisaje, San Pedro ermitaño arrodillado, apoyado en su cayado, recibe el pan que le trae el cuervo. Dibujo magistral de Creti, obra de su periodo tardío en el que la técnica, de una gran finura, fusiona las formas y produce un efecto realista de vibración atmosférica. Donato Creti (1671-1749) se formó en el taller boloñés de Lorenzo Pasinelli donde conoció el clasicismo boloñés del Seicento, Carracci, Reni, Cantarini, Cignani, etc. convirtiéndose en el último gran representante de esta tendencia. Su estilo, de un gran refinamiento, trasluce una cierta melancolía y un evidente rebuscamiento manierístico. Se conservan de él numerosos dibujos, que suponen el punto de máxima evolución del estilo de Reni y Cantarini. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, pp. 54 y 57-58).