Cuenca, 1603 - Madrid, 1666
En su obra se aprecian las influencias de Pedro Orrente, Vicente Carducho, Luis Tristán y Juan Bautista Maíno. Aunque está documentada su estancia en Madrid algunos años antes de su muerte, debió de trabajar buena parte de su vida en Cuenca, donde lograría gran prestigio a juzgar por las numerosas o ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorAngulo Íñiguez, Diego, Historia de la pintura española: escuela toledana de la primera mitad del siglo XVII, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1972, pp. 366.
Orihuela, Mercedes, El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra. Mondoñedo. Palacio Episcopal, Boletín del Museo del Prado, IX, 1988, pp. 135.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991, pp. nº582.
Álvarez Lopera, José, El museo de la Trinidad: historia, obras y documentos, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2009, pp. 94-95.
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 582.
582 / Un Apostol con tunica morada y manto / encarnado con las manos agarradas á un palo / y un targeton. fª mas de medio cuerpo y tamº nat.l / Autor Salmeron / Rectifdo Alto 1,40 Ancho 1,06 1/2 [Nota en margen derecho] id id id [Nota en margen izquierdo] N 25 A. S.
ET IN JESUCHRISTUM FILIUM EIUS UNICUM DOMINUM NOSTRUM
Anverso, parte central
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Mondoñedo - Palacio Episcopal de Mondoñedo (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.