Bibliography +
Dombrowski, Damian, Giuliano Finelli. Bildhauer zwischen Neapel und Rom, Peter Lang, Frankfurt Am Main, 1977, pp. 408-410 f.237 n. B.G.116.
Coppel Areizaga, Rosario, Catálogo de la escultura de época moderna. Museo del Prado: siglos XVI-XVIII, Museo del Prado: Fundación Marce, Madrid, 1998, pp. 254-255.
González-Palacios, Alvar, Las colecciones reales españolas de mosaicos y piedras duras, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2001, pp. 74-77.
Arias, E. y Alba, L., ¨Los leones de Matteo Bunucelli conservados en el Museo Nacional del Prado. Aportaciones a su historia desde el incendio del Alcázar hasta la actualidad a través de su restauración.'' En Velázquez. Esculturas para el Álcazar, R.A.de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 2007, pp. 331y ss..
Arias, E. y Alba, L., os leones de Matteo Bunucelli conservados en el Museo Nacional del Prado. Aportaciones a su historia desde el incendio del Alcázar hasta la actualidad a través de su restauración. En Velázquez. Esculturas para el Álcazar, R.A.de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 2007, pp. 331y ss..
Parisi, A, Velázquez: esculturas para el Álcazar, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 2007.
Brillos en bronce. Colecciones de reyes, Patrimonio Nacional, 2009, pp. 144-145.
Congreso latinoamericano de conservación y restauración de metal, IV Congreso Latinoamericano de Conservación y Restauración de metal, Ministerio de Cultura, Madrid, 2013.
Barbeitio, J. M., De arte y arquitectura. El Salón de los Espejoa en el Alcázar de Madrid, Boletín del Museo del Prado, XXXIII (51), 2015, pp. 24-43[37].
Azcue Brea, Leticia, Panorama artístico de la escultura cortesana y el coleccionismo escultórico nobiliario en la época de Felipe IV. Estado de la cuestión. En:, La corte de Felipe IV (1621-1665) Reconfiguración de la Monarquía Católica. Tomo III, vol.IV. Arte, coleccionismo y Sitios Reales., Madrid, 2017, pp. 2871-3001 [2907-2914 nt.105 f.7a].
Cruz Yabar, Juan Maria, Segunda etapa del Salón de los Espejos. Los bufetes y los morillos encargados por Velázquez a Italia (1649-1660), Anales de historia del arte, 27, 2017, pp. 113-138 [113-120].
Other inventories +
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1686.
Núm. s. n..
Salón de los espejos [...] Seis Bufetes de Porfido iguales de â tres varas de largo y vara y media de ancho con molduras de Bronce Dorado y cada Bufete tiene por pies dos Leones del mismo Bronze dorado al natural, con vna Vola de marmol sobre que descansa vna mano de cada leon, y todos sobre vnos zocalos de Marmol de Sn Pablo.
Inv. Real Museo, Sección Escultura, 1857.
Núm. 510.
510. Una mesa de mosaico con varios trofeos militares alusivos á la batalla de Lepanto, y en el centro un gran obalo de alabastro de aguas sostenido por cuatro leones; los tres de bronce y uno de plomo, apoyada una garra de cada uno en una bola de jaspe morado. / Largo 9 pies, 3 pulg. Ancho 4 pies, 8 pulg, 6 lin.