Self-portrait
1918. Oil on canvas.On display elsewhere
De la Puente, Joaquín, Casón del Buen Retiro. Catálogo de las pinturas del siglo XIX, Ministerio de Cultura, Madrid, 1985, pp. 208.
Agulló y Cobo, Mercedes, Francisco Pradilla, Ayuntamiento, Madrid, 1987.
Garcia, A., Francisco Pradilla Ortiz, Caja de Ahorros la Inmaculada, Zaragoza, 1987.
Artistas pintados: retratos de pintores y escultores del siglo XIX en el Museo del Prado, Ministerio de Educación y Cultura, Dirección Gener, Madrid, 1997, pp. 186.
Díez, J.L (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 491.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 286 R.
Actas traslado de obras MEAC - Prado, 1971-1973. Núm. 613.
Brutto servo di Dio / nel 1917. / A su buen amigo / Guillermo Koehler/ Francisco Pradilla / Madrid, 1918
Signed and dated.
Front, lower left corner
Francisco Pradilla (1848-1921) The splendour and decline of history painting in Spain
Madrid
21.03.2022 - 23.10.2022
Francisco Pradilla
Zaragoza
07.10.2021 - 09.01.2022
Artistas pintados: Retratos de pintores y escultores del siglo XIX
México D.F.
23.04.1998 - 22.06.1998
Artistas pintados: Retratos de pintores y escultores del siglo XIX
Logroño
10.01.1998 - 02.02.1998
Artistas pintados: Retratos de pintores y escultores del siglo XIX
Valencia
13.11.1997 - 06.01.1998
Artistas pintados: Retratos de pintores y escultores del siglo XIX
Valladolid
09.09.1997 - 12.10.1997
Artistas pintados: Retratos de pintores y escultores del siglo XIX
Gijón
25.07.1997 - 03.09.1997
Artistas pintados: Retratos de pintores y escultores del siglo XIX
La Coruña
12.07.1997 - 20.07.1997
Artistas pintados: Retratos de pintores y escultores del siglo XIX
Santander
08.05.1997 - 03.06.1997
Artistas pintados: Retratos de pintores y escultores del siglo XIX
Madrid
12.03.1997 - 17.04.1997
Francisco Pradilla
Madrid
26.11.1987 - 15.01.1988
Francisco Pradilla
Zaragoza
03.10.1987 - 25.10.1987
Barcelona - CaixaForum de Barcelona (Temporary Exhibition)
Lenses: Gafas de montura ligera con aros redondos y patillas delgadas de metal. Empezaron a usarse a mediados del XIX, simultaneando con los anteojos de aro para cordón, pero las gafas ganaron en popularidad y difusión. Las de aros redondos fueron las más comunes.
Print artworks available in our catalogue in high quality and your preferred size and finish.
Request artworks available in our catalogue in digital format.