Agüero, Benito Manuel de
Madrid, ca. 1626 - Madrid, ca. 1668Discípulo de Alonso Cano y cercano a Juan Bautista Martínez del Mazo, se especializó en la pintura de paisajes con pequeñas escenas de asunto mitológico, reflejando en ella las influencias de los estilos del francés Claudio de Lorena y del napolitano Salvator Rosa. Su producción artística fue muy abundante. Trabajó, sobre todo, en la decoración de los palacios del Buen Retiro y de Aranjuez. En el inventario de 1700 de este último se registraron treinta y tres obras suyas, de las cuales el Museo del Prado posee diez. También cultivó, aunque en menor medida, el género religioso, grupo al que pertenecía el lienzo, destruido en 1936, San Ildefonso, realizado para la iglesia del convento de las agustinas de Santa Isabel de Madrid (Burguera Arienza, B. en Enciclopedia del Museo Nacional del Prado, 2006, tomo II, p. 337).