García de Miranda, Juan
Madrid, 1677 - Madrid, 1749Manco de nacimiento, pintó siempre con la mano izquierda. Además de formarse con Juan Delgado, tuvo acceso a las colecciones reales de Palacio, por lo que conoció la pintura de los venecianos, la de los flamencos, la de su gran maestro Rubens, y la de Velázquez. En 1714 realizó el retrato de La reina María Luisa Gabriela. Tras el incendio del Real Alcázar en 1734, se convirtió junto a Andrés de la Calleja en restaurador oficial, y trabajó directamente sobre los lienzos salvados del fuego. Esta labor le permitió, meses más tarde, el 15 de abril del año siguiente, conseguir el título de pintor de cámara. Lo más importante de su producción pictórica son las obras realizadas para diversos conventos e iglesias; a esos encargos pertenecen Escena de la vida de san Diego de Alcalá (1730) y La vida de santa Teresa (1735) (B. B. A. en Enciclopedia del Museo del Prado, Madrid, 2006).