Bibliografía +
Eemans, Marc, Brueghel de Velours, Éditions Meddens, Bruselas, 1964, pp. 14-37.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de pinturas. Escuela flamenca Siglo XVII / por Matías Díaz Padrón, Museo del Prado. Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 56-57.
Robert-Jones, Ph, Bruegel. Una Dynastie de Peintres, Bruselas, 1980.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, I, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 212.
El arte en la corte de los archiduques Alberto de Austria e Isabel Clara Eugenia (1598-1633): un reino imaginado, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, Madrid, 1999, pp. 164.
Ertz, Klaus, Jan Brueghel der Ältere (1568-1625): kritischer katalog der Gemälde, Luca Verlag, Lingen, 2008.
Posada Kubissa, Teresa, El paisaje nórdico en el Prado: Rubens, Brueghel, Lorena, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2011, pp. 82.
Díaz Padrón, Matías, Peter Paul Rubens: El archiduque Alberto de Austria.El medio, el espacio y el tiempo., Epiarte, Barcelona, 2013, pp. 23-24, 60.
Gordenke, Emile E.S, 'Isabel Clara Eugenia en la Corte de Bruselas' En: Vestir a la española en las cortes europeas (siglos XVI y XVII), II, CEEH, Madrid, 2014, pp. 117-136 [130 f.11].
Mena Marqués, M.B, 'Las clases sociales. La armonía del pueblo' En:, Mena Marques,Manuela B. Goya en Madrid : cartones para tapices 1775-1794, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2014, pp. 132-139 [138 f.3.8].
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 427 nº 528.
Pérez Preciado, José Juan, 'Reyes Gobernadores, Nobles, Funcionarios y Artistas. La incesante llegada de obas de arte a España desde los Paises Bajos en el s.XVII', Aragón y Flandes. Un encuentro artístico (siglos XV-XVII), Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2015, pp. 132-142 [132].
Otros inventarios +
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1666.
Núm. ¿421-425?.
Galeria del cierzo [...] 421-425 / 4 de vara y media de alto y de largo vara de fiestas de vinos de flandes con marcos dorados tallados a 300 dus. de plata cada vno
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1686.
Núm. ¿s.n.?.
Galeria del Cierzo [...] {3613} Quatro pinturas de a vara y media de alto de fiestas de Villanos de flandes marcos dorados y tallados
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. ¿190?.
Galeria del Cierzo [...] 190 / Item quatro pinturas de vara y media de alto de fiestas de villanos de Flandes marcos dorados y tallados tasadas a quatrocientos doblones cada vna
Inv. Alcázar, Madrid, 1734.
Núm. 866.
Pinturas que se llevaron a la casa donde vivió el Marqués de Bedmar [...] 866 / Tres lienzos de vara y media de ancho y vara de alto con marcos dorados de vna fiesta de campo y otros con muchedumbre de figuras original de Brugur
Inv. Carlos III, Palacio Nuevo, 1772.
Núm. 866.
Retrete del Rey [...] 145-866 / Dos quadros iguales el vno representa vna feria o festejo de camp el otro vna funcion o romería alrededor de vn templo de vara y media de largo y media de caida originarios de Brugul.
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. s.n..
Quarto de la Reyna nra. sra. Tocador [...] s.n. Dos de vara y media de largo y vara de alto vna boda en el campo con multitud de genetes a la mesa y varios alabarderos de acompañamiento y el segundo boda en que los novios con vn lucido acompañamiento salen de la igelsia = Brugul = 40.000
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. s. n..
Cuarto del Mayordomo Mayor [...] {22124-22125} Vara y media de largo vara de alto, una ermita junto a una poblacion y gente rústica unos con instrumentos o con otras cosas formando una procesion = un gran convite en el campo muchas gentes y alabarderos los paises del = Brugul las figuras de otro autor = tabla.
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. ¿54?.
Salon 1º Escuela Holandesa Cincuenta y cuatro. Banquete de Boda Campestre de Ydem (J. Brueghel) Lº 30.320
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1444.
J. Brueghel./ 1444. Banquete de boda campestre./A la sombra de algunos árboles se celebra el banquete en dos mesas; una preside la novia bajo un dosel rustico, y la otra el archiduque Alberto y su esposa, cuya comitiva y guardias están detrás en pie. En el centro sirven los criados. A un lado, dentro de un cercado, están comiendo también otros aldeanos sobre un tonel./ Compañero del antecedente y continuación del asunto. /Alto 3 pies; ancho 4 pies, 6 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1278.