Bibliografía +
Inventario Real Palacio de Madrid 1734, Madrid, 1734.
Inventario Palacio Nuevo., Madrid, 1794.
Inventario de las Pinturas del Museo Hecho a la Muerte del Rey, Madrid, 1834.
Catálogo del Museo del Prado, 1843-1845, pp. 342.
Catálogo del Museo del Prado, 1850, pp. 354.
Catálogo del Museo del Prado, 1854, pp. 349.
Catálogo del Museo del Prado, 1858, pp. 351.
Madrazo, Pedro de, Catálogo de los cuadros del Museo del Prado de Madrid, Madrid, 1873, pp. 240.
Cruzada Villaamil, G., Rubens diplomático español. Sus viajes a España y noticia de sus cuadros, según los inventarios de las casas reales de Austria y Borbón, Casa Editorial de Medina y Navarr, Madrid, 1874, pp. 337.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de los cuadros del Museo del Prado de Madrid, [s.n.], Madrid, 1876, pp. 237.
Madrazo, P. de, Catálogo de los cuadros del Museo del Prado de Madrid, Imprenta de Enrique Teodoro, Madrid, 1878, pp. 266.
Madrazo, P. de, Catálogo de los cuadros del Museo del Prado de Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, Madrid, 1882, pp. 269.
Madrazo, P. de, Catálogo de los cuadros del Museo del Prado de Madrid, Tipografía de los Huerfanos, Madrid, 1885, pp. 258.
Madrazo, Pedro de (1816-1898), Catálogo de los cuadros del Museo del Prado de Madrid /, Libreria de la Viuda de Hernando y Cª, Madrid, 1893, pp. 234.
Lefort, P., Les Musees de Madrid. Le Prado, San Fernando, L'Armeria, Gazette des BeauxArts, Bruxelles, 1896, pp. 97.
Madrazo, P. de, Catálogo de los cuadros del Museo del Prado de Madrid, Sucesora de M. Minuesa de los Ríos, Madrid, 1900, pp. 235.
Catálogo de los cuadros del Museo del Prado de Madrid, Madrid, 1903-1907, pp. 221.
Madrazo, Pedro de (1816-1898), Catálogo de los cuadros del Museo del Prado /, Imprenta y fototipia de J. Lacoste, Madrid, 1910, pp. 257.
Catálogo de los cuadros del Museo del Prado, Madrid, 1913, pp. 299.
Beroqui, Pedro, Adiciones y correcciones al catálogo del Museo del Prado, Valladolid, 1917, pp. 79.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de los cuadros del Museo del Prado, Madrid, 1920, pp. 291.
Denucé, J., De Antwerpsche 'Konskamers' in de 16 de en 17 de eeuwen. Inventarissen van Kunst verzamelingen, Antwerpen, 1932, pp. 70.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo, Museo del Prado, Madrid, 1933, pp. 111.
Tormo y Monzó, E., El centenario de Van Dyck en la patria de Velázquez, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, XLIX, 1941, pp. 155.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de los cuadros, Museo del Prado, Madrid, 1942, pp. 137.
Museo Nacional del Prado, Catalogo de los cuadros del Museo del Prado, Museo del Prado, Madrid, 1945, pp. 182.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de los cuadros, Museo del Prado, Madrid, 1949, pp. 179.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catalogo de los cuadros, Museo del Prado, Madrid, 1952, pp. 184.
Bottineau, Y., L'Alcazar de Madrid et l'inventairee de 1686. Aspects de las cour d'Espagne au XVIIe siècle, Bulletin Hispanique, LX, 1958, pp. 300, n. 571-572.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado : catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1963, pp. 188.
Müller-Hofstede, J., Zur kopfstudie im Werk von Rubens, Wallraf-Richartz-Jahrbuch, 30, 1968, pp. 223.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972, pp. 188.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado: catálogo de pinturas. Escuela flamenca, I, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 111-112, n. 1491.
Díaz Padrón, Matías, La Escuela Flamenca del Siglo XVII, Ediciones Alfiz, Madrid, 1983, pp. 109.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 200.
Fernández Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales Carlos III 1789-1790, I, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. n. 127.
Larsen, E., The paintings of Anthony van Dyck, II, Luca Verlag, Freren, 1988, pp. 62, n. 123.
Muller, Jeffrey M., Rubens: the artist as collector, Princeton University Press, New Yersey, 1989, pp. 145.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 466.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid, 1996, pp. 103.
Belkin, Kristin Lohse, A House of Art : Rubens As Collector, Runenhuis, Ambres, 2004, pp. 333.
Díaz Padrón, Matías, Van Dyck en España, II, Prensa Ibérica, Madrid, 2012, pp. 464-467, n. 54.
Azanza López, J,J, Severiano Marín y la restauración pictórica en los Reales Sitios durante el reinado isabelino, Reales Sitios, año LII Tercer trimeste n.203, 2015, pp. 59-77 [75].
Otros inventarios +
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1666.
Núm. [¿]65-66 o 92-95[?].
[¿]Pieza consecutiva [...]quarto baxo en el que se vestia su mag. [...] 65-66 dos cabezas pintadas en dos tablas de mano de Van Dic a 200 rs. cada una // Pieza pequeña que sale a la Priora [...] 92-95 / quatro cabezas de media vara de alto y tres quartas de ancho con sus molduras negras de mano de Van Dyck 800 rs. cada una [?]
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1686.
Núm. [¿]s.n.[?].
[¿]Pieça consecutiva donde se vestia S.M. [...] {3791-3792} Dos cauezas pintadas en dos tablas de mano de Bandiq con marcos negros // Pieça pequeña que mira al picadero [...] {3761-3734} Quatro cauezas de a media vara de alto y tres quartas de ancho de mano de Bandiq con molduras negras[?]
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. [¿]317 o 303[?].
[¿]Pieza consecutiva donde se bestia S.M. el señor Phelipe quarto [...] 317 = Iten dos cabezas pintadas en dos tablas de mano de Bandiq con marcos negros tasadas a cinquenta doblones cada vna // Pieza pequeña que mira al Picadero [...] 303 = Iten quatro cabezas de media vara de alto y tres quartas de ancho de mano de Bandiq con molduras negras tasadas a cinquenta doblones [?]
Inv. Alcázar, Madrid, 1734.
Núm. [¿]877 o 777[?].
[¿]Pinturas que se llevaron a la casa del marques de Bedmar [...] 877 / Dos lienzos forrados en tabla de dos tercias de alto media vara de ancho con marcos negros de dos cabezas de dos ancianos la vna original de Rubenes la otra original del Van dic //[...] 777 / Otra del mismo tamaño [media vara de ancho y tercia de alto] y marco de vna cabeza de vn anciano medio perfil original de Rubenes[?]
Inv. Felipe V, Palacio Nuevo, 1747.
Núm. 49.
Pinturas existentes antiguas [...] En la primera Sala de este Oficio [...] 49 / Otro [lienzo] del mismo tamaño [dos tercias de cayda y media vara de ancho] y autor [original de Bandic] del antecedente de vn viejo = en mil reales.
Inv. Carlos III, Palacio Nuevo, 1772.
Núm. 49.
Antecámara de la Serenísima Infanta [...] 49, 48, 75 y 77 / Quatro cabezas iguales la vna de nra. sra. y las restantes de apostoles de dos tercias escasas de caida y poco menos de media vara de ancho originales de Rubens
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 49.
Primera pieza de la obra nueva [...] 49 - 75 / Dos tercias de alto media vara de ancho, Cabezas de filósofos = escuela de Rubens
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. [¿]104[?].
Salón 1º Escuela Holandesa […] ciento y cuatro. Cabeza de un viejo de Van-Dik Lº 1.620
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1494.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1494.
Van-Dyck / 1494. Cabeza de un viejo. / Barba cana y crecida. (lienzo sobre tabla.) / Alto 1 pie, 8 pulg; ancho 1 pie, 3 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1332.