Cleopatra dándose muerte
Siglo XVII. Óleo sobre lienzo, 202 x 152 cmNo expuesto
Nápoles, 1604 - Nápoles, 1670
Las fuentes antiguas atribuyen su formación a su estancia en el taller de Gerolamo Imparato, lo cual no se ha podido demostrar documentalmente. Fue un artista profundamente interesado en el naturalismo, sobre todo en su primera época, en la que se reconocen amplios ecos provenientes de Caravaggio, B ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorInventario General de las Pinturas, Alhajas y Muebles que existen en el Real Palacio de San Ildefonso. 1774, [s.n], Madrid, 1744, pp. 90, nº 17602 (746).
Inventario Palacio del Real Sitio de S. Ildefonso. La Granja. 1746. Inventario Gral. de Pinturas, Muebles y otras alhajas de la Reina Ntra. Sra. que tiene en el Palacio del Real Sitio de S. Ildefonso, VII, [s.n], Madrid, 1746, pp. 64, nº 746.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del S. XVII en España, Universidad Fundación Valdecilla, Madrid, 1965, pp. 469-470.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 721.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. 202.
Noticias. Nuevos depósitos. Oviedo. Museo de Bellas Artes, Boletín del Museo del Prado, 11, 1990, pp. 116.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 483.
Tuck-Scala, Anna Kiyomi, Andrea Vaccaro (Naples, 1604-1670). His documented life and art, Paparo, Pozzuoli, 2012, pp. 179.
Catálogo Museo del Prado, 1985. Núm. 473.
Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 473.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996. Núm. 473.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 518a.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 718.
Vaccaro. / 718. Cleopatra. / Se da la muerte aplicandose un aspid al pecho. Tiene manto tornasolado de color morado y lila, guarnecido de fleco azul. En el fondo hay una cortina carmesi formando pabellon. (C.L.) / Alto 7 pies, 2 pulg; ancho 5 pies, 5 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 718.
Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794.
Núm. 740.
Pieza de Cenar [...] [41] 740 / Cinco pies y 6 dedos de largo y siete y dos dedos de alto. Cleopatra que se aplica el Aspid al pecho. Bacaro ... 2500
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 746.
Sala de Corte del Rey [...] {20656} 746 / Cleopatra que se aplica el aspid al pecho cinco pies y seis dedos de largo siete y dos dedos de alto = Bacaro
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 746.
745-746 / Otras dos Pinturas en Lienzo, la una de maº de Jph. Rivera, qe representa la Caridad Romana. Y la otra de Bacharo, qe significa Cleopatra, que arrima el Aspid al pecho. Tienen à siete pies, y tres dedos de alto; y cinco, y uno de ancho. Marcos dorados lisos ... 2
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 746.
Pieza tercera de Azulejos [...] 743 / Ôtro [quadro] de ocho pies de alto, por seis de ancho, marco dorado liso, representa Cleopatra de cuerpo entero, de mano del Abate Bacaro, vale tres mil y trescientos rrs
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.