- Número de catálogo
-
P000467
- Autor
-
Vaccaro, Andrea
- Título
- Santa Águeda
- Fecha
- Hacia 1635
- Técnica
- Óleo
- Soporte
- Lienzo sin forrar
- Dimensión
-
Alto: 128,5 cm;
Ancho: 101 cm
- Procedencia
- Colección Real (colección Isabel de Farnesio, Palacio de La Granja de San Ildefonso, Segovia, pieza donde se dice la misa, 1746, nº 626; La Granja, piezas del despacho, 1766, nº 626; Palacio de Aranjuez, Madrid, pieza del oratorio y otras sueltas, 1794, nº 626; Palacio Real, Madrid, cuarto del infante don Francisco-primera pieza, 1814-1818, nº 626).
Bibliografía +
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del S. XVII en España, Universidad Fundación Valdecilla, Madrid, 1965, pp. 465.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 482.
La invención del cuerpo. Desnudos, anatomía, pasiones, Ministerio de Cultura y Deporte,, 2018, pp. n.80.
Otros inventarios +
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 512.
512.-Santa Águeda. / Alto 1,26. Ancho 1.-Lienzo. / Alza la Santa los ojos al cielo despues de cortados sus pechos, como ansiando el instante de volar á la gloria.-Media figura de tamaño natural. / Colecc. de doña Isabel de Farnesio, Pal. de San Ildef. Pieza donde se decia la misa.-Colec. de Carlos III, en el mismo R.Sitio. Pieza del despacho.
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 626.
Dos originales en lienzo de mano de Bacharo el bueno de una santa Agueda con las manos sobre los pechos cortados la otra santa Cecilia con violin en la mano en acto de contemplación de quatro pies y medio de alto cinco quartas de ancho.
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 626.
Piezas del Despacho [...] 626 / Otro quadro de cinco pies de alto y quatro de ancho, marco liso, representa stª Agueda, de Vacaro, vale mil y quinientos rrs
Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794.
Núm. 626.
Pieza del Oratorio y otras sueltas [...] {269} 626 / Quatro pies y medio de alto, y tres y medio de ancho. Stª Agueda con las manos al pecho. Bacaro ... 2000
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 626.
Quarto del Infante Don Francisco / Primera pieza [...] {21891} 626 / vara y media de alto vara y quarta de ancho Santa Agueda con las manos en los pechos = Vaccaro el Bueno
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 642.
Vaccaro / 642. Santa Águeda. / La santa espirando, después haberla cortado los pechos, levanta los ojos al cielo y suspira el momento de volar á la gloria. (Media figura.) / Alto 4 pies, 6 pulg, 3 lin; ancho 3 pies, 6 pulg, 9 lin.
Inscripciones +
626
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
642.
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
[Nº. 626.] [Semioculto por el bastidor y muy borrado]
Manuscrito en color rojo.
Reverso, parte superior central
Exposiciones +
La invención del cuerpo. Diálogos entre arte y anatomía
San Sebastián
23.11.2018 - 22.02.2019
La invención del cuerpo. Diálogos entre arte y anatomía
Valladolid
02.07.2018 - 04.11.2018
Fecha de actualización: 11-04-2022 | Registro creado el 28-04-2015