Composición decorativa para fiestas, con alegoría de la Fama (?) o la Paz
Siglo XVII. Aguada parda, Tinta sobre papel agarbanzado, 317 x 185 mmNo expuesto
En la parte más alta de una grada que conduce a una exedra o pórtico dórico semicircular, una figura femenina alegórica coronada de hojas, estrecha la mano de otra que hace ligera inclinación. Tras ellas, Cupido en estatua sobre un alto pedestal. En las gradas, en la parte inferior, otra figura femenina alegórica también coronada, desciende con una rama de olivo en la mano. A sus pies un niño que sostiene una cornucopia y un perro sentados. A ambos lados, hubo figuras en pie, casi totalmente perdidas, y por arriba, una guirnalda y amorcillos volando.
El tono alegórico de lo representado y el recuerdo de las arquitecturas fingidas lo enlazan con la tradición madrileña, desde Mitelli y Colonna, hasta Claudio Coello y Jiménez Donoso. Sin duda debe tratarse de dibujo preparado para fiestas reales.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Catálogo de Dibujos. Vol.I. Dibujos españoles siglos XV-XVII, Madrid, 1972, p.126-127