La Asunción de la Virgen
Siglo XVII. Aguada parda, Pluma, Preparado a lápiz sobre papel, 366 x 220 mmNo expuesto
En la mitad inferior de la composición se disponen los Apóstoles, alrededor del sepulcro vacío; entre ellos puede distinguirse, a la izquierda, a San Pedro, que porta en su mano derecha las llaves del Cielo; a la derecha, otro apóstol, arrodillado, sujeta un libro (¿San Juan Evangelista)?; en el plano superior se sitúa la Virgen en su Asunción por los ángeles.
El estilo de esta composición recuerda vivamente al de Claudio Coello; el ductus de la pluma es casi idéntico al de un dibujo conservado en la Biblioteca Nacional, obra de Jiménez Donoso, que representa a la Virgen de la Victoria. Ambos dibujos son, sin duda, de la misma mano.
Jiménez Donoso pintó una Asunción para el retablo lateral del Evangelio del Convento de San Basilio de Madrid, obra con la que, quizás, pudiera estar relacionado el dibujo del Prado.
En los inventarios antiguos del Museo aparece atribuido a Cano. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII, Museo del Prado, 1972, p. 132).