Dos angelitos llevando una cartela con la inscripción I.N.R.I.
Siglo XVII. Aguada parda, Pluma sobre papel agarbanzado, 90 x 156 mmNo expuesto
Los modelos infantiles son muy semejantes a los que aparecen en otros dibujos seguros del artista, pero la técnica no es frecuente en la producción grafica del artista. Sin embargo, un estudio de la Biblioteca Nacional de Madrid presenta el mismo trazo fluido de la pluma y las aguadas transparentes, de una gran delicadeza, y lleva asimismo una inscripción antigua que lo atribuye a Cignani, por lo que seria posible aceptar la identificación de esta técnica peculiar como del pintor, tal vez de su etapa juvenil, cuando estaba en contacto directo con Canuti, ya que recuerda indudablemente el estilo de aquél.
Carlo Cignani fue discípulo de Francesco Albani. Su pintura abre un capítulo nuevo en la evolución del arte boloñés de la segunda mitad del siglo XVII; al clasicismo inicial se van añadiendo elementos de la cultura romana y, tras su estancia en Parma, de Correggio, que se funden con la elegancia prerrococó de origen reniano y una poesía idílica que define y encamina el desarrollo de la pintura boloñesa hacia el extremado refinamiento del siglo XVIII. A su estilo corresponden los dibujos conservados, que atemperan el naturalismo boloñés, con formas delicadas y mórbidas, en las que la sanguina difuminada adquiere características absolutamente originales.(Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1990, p. 60, 62).