La Virgen con el Niño
Siglo XVII. Sanguina sobre papel blanco, 199 x 184 mm.El dibujo presenta la figura de la virgen de medio cuerpo y de perfil a la derecha, sostiene al Niño Jesús en sus brazos. El estilo es el característico de Cignani, aunque una cierta dureza de las formas hacen pensar que sea obra de un seguidor. Es frecuente en la producción pictórica del artista el tema de la virgen con el niño y el estudio del prado se relaciona con el cuadro del mismo tema en el Museo de Viena.
Carlo Cignani fue discípulo de Francesco Albani. Su pintura abre un capítulo nuevo en la evolución del arte boloñés de la segunda mitad del siglo XVII; al clasicismo inicial se van añadiendo elementos de la cultura romana y, tras su estancia en Parma, de Correggio, que se funden con la elegancia prerrococó de origen reniano y una poesía idílica que define y encamina el desarrollo de la pintura boloñesa hacia el extremado refinamiento del siglo XVIII. A su estilo corresponden los dibujos conservados, que atemperan el naturalismo boloñés, con formas delicadas y mórbidas, en las que la sanguina difuminada adquiere características absolutamente originales.(Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1990, p. 60-61).