Presentación de Jesús en el Templo
Segunda mitad del siglo XVII. Sanguina sobre papel agarbanzado, 415 x 330 mm. No expuestoEl dibujo presenta la escena enmarcada en un formato oval y vista de abajo arriba. En primer término San José arrodillado en las gradas; al fondo, a la derecha, la Virgen semiarrodillada sostiene al Niño Jesús sobre el ara; a la izquierda el sacadote Simeón los recibe.
La obra es atribuida a Cignani por D. Miller (inscripción en la montura), presenta indudablemente los modelos característicos de las obras del artista. En este estudio Cignani sustituye su técnica más frecuente con el empleo del difumino, por un sistema de rayas cortas, paralelas y cruzadas que determinan con precisión el modelado de las figuras, las luces y las sombras y se aproxima a la manera característica de los dibujos preparatorios para grabados. No se conoce, sin embargo, ninguna composición del artista relacionada con el estudio del Prado, que por su acusada perspectiva de abajo arriba debió de ser preparatorio para alguna escena decorativa en la parte alta de la nave de una iglesia.
Carlo Cignani fue discípulo de Francesco Albani. Su pintura abre un capítulo nuevo en la evolución del arte boloñés de la segunda mitad del siglo XVII; al clasicismo inicial se van añadiendo elementos de la cultura romana y, tras su estancia en Parma, de Correggio, que se funden con la elegancia prerrococó de origen reniano y una poesía idílica que define y encamina el desarrollo de la pintura boloñesa hacia el extremado refinamiento del siglo XVIII. A su estilo corresponden los dibujos conservados, que atemperan el naturalismo boloñés, con formas delicadas y mórbidas, en las que la sanguina difuminada adquiere características absolutamente originales (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1990, p. 60-61).