Dos profetas
1610 - 1612. Clarión, Lápiz, Sanguina sobre papel agarbanzado, 173 x 258 mmNo expuesto
Aparecen los Profetas en pie, de frente, el de la izquierda lleva la cabeza cubierta por el manto, sostiene en sus manos el libro y la pluma; el de la derecha, calvo, sostiene contra su cintura unas tablas escritas.
Este dibujo junto D02112, atribuidos ya de antiguo al Caballero de Arpino, debieron de formar parte de una serie de profetas y ser preparatorios para grabados. Indican esta finalidad la perfecta y esmerada terminación de las figuras, los contornos repasados con el estilete y la indudable inversión de los personajes, ya que dos de ellos sostienen la pluma con la mano izquierda. En el Museo de Filadelfia se conserva un dibujo similar, atribuido a Arpino, con una figura de apóstol o profeta que parece una variante de las composiciones del Prado. Estos estudios se pueden fechar en torno a 1610-12, ya que su estilo coincide plenamente con los preparatorios para los frescos de la Capilla Paolina en Santa María la Mayor, como el Profeta con ángel (H. Röttgen, Il Cavalier d´Arpino, 1973, nº 137), en los que se manifiesta el cambio de Arpino hacia las formas monumentales, severas y grandiosas de su período tardío. De la numerosa serie de dibujos del artista en el Museo de Berlin, uno de ellos, estudio de San Gregorio Papa, es muy semejante en la técnica y el estilo a los dibujos de Madrid y como éstos, preparatorio para un grabado, ya que la figura, allí también, tiene la pluma en la mano izquierda. No se conocen por el momento las estampas para las que fueron pensados estos dibujos, pero la existencia de estudios de este tipo en diversas colecciones apuntan la posibilidad de una actividad de Arpino como grabador. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1990, p. 26).