Bibliografía +
Inventario Nuevo. Madrid 1794., Madrid, 1794, pp. nº16294(824).
Madrazo, Pedro de, Viaje artístico de tres siglos por las colecciones de cuadro, Daniel Cortezo y Cª, Barcelona, 1884, pp. 102.
Martín González, Juan José1923-2009, Exposicion Conmemorativa del IV Centenario del Nacimiento de, Direccion General del Patrimonio..., Valladolid, 1977.
Jaffé, Michael, Rubens and Italy, THE BURLINGTON MAGAZINE, 120, 1978.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº5.
Sebastian, Santiago, Emblemática e historia del arte, Cátedra, Madrid, 1995, pp. 195.
Ruiz Manero, Jose María, Pintura italiana del siglo XVI en España, Fundación Universitaria Española, Madrid, 1996, pp. 130.
Otros inventarios +
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 824.
Otra [pintura], con el Planeta Sol, y Signo de Leo, igual à las anteriores [de dos varas de alto, y vara y media de ancho]...250
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 5.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 5.
Copia de Rafael. / 5. El Sol. / En el fondo se ve un trozo de zodiaco con el signo de león. Apolo ocupa el centro con el arco tendido; en la parte superior hay un ángel, o mas bien un genio. / Este cuadro y los numeros 6, 11, 16, 17 y 20, son copias de los mosaicos que existen en la capilla del príncipe Chigi de la iglesia la Madona del Popolo de Roma, cuyos dibujos ejecutó Rafael. / Alto 6 pies, 3 pulg; ancho 4 pies, 9 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 374.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 306.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 306.