Emigrantes
1908. Óleo sobre lienzo, 280 x 350 cmDepósito en otra institución
En la obra Emigrantes el artista se plantea un asunto de honda repercusión social, especialmente importante en las regiones del norte de España, entre ellas Asturias. Las primeras críticas fueron favorables y captaron el deseo del artista de expresar la tensión a través de las figuras comprimidas de los emigrantes. El encuadre fotográfico le da una clara modernidad a la composición, aspecto estrechamente relacionado con el naturalismo. El gran número de figuras, muy bien precisadas, fue un elemento elogiado por algún autor, aunque pareció demasiado prolijo a otros, en una época en la que esa minuciosidad era vista como un residuo del pasado. En el colorido, muy medido, dominan los ocres y las gamas de los grises. La ejecución es certera y adecuada y proporciona unidad al cuadro. El jurado de la Exposición Nacional de 1908 le concedió la primera de las medallas de segunda clase.
Barón Thaidigsmann, Javier, Ventura Álvarez Sala (1869-1919): El horizonte del naturalismo, Museo Casa Natal de Jovellanos,, 2021, p.42-47 f.8