Florero
1689 - 1691. Óleo sobre tabla, 54 x 44 cmSala 018
Esta obra y su pareja (P06396) están realizadas sobre tabla, lo que resulta poco habitual en la pintura de flores realizada en España, y el fondo es dorado, algo muy poco corriente. Por otra parte, la gama vegetal es parecida y la descripción de las flores guarda muchos puntos de contacto, como se aprecia comparando los tulipanes y las rosas. Asímismo, existe una clara relación estilística con otras obras de Bartolomé Pérez, como la Guirnalda de flores con San Antonio, de 1689 (P03655).Las particularidades de estos floreros proceden de su función: estaban destinados a decorar el "camón dorado" de Carlos II, una estructura formada por 54 tablas doradas con representaciones vegetales, cuya pintura fue llevada a cabo por Bartolomé Pérez entre 1689-1691, con ayuda de algún otro artista, como Ciézar. El conjunto albergaba la cama. Durante el siglo XVIII el camón fue desmantelado y sus tablas se dispersaron.