Hilandera en las cercanías de Burgo de Osma
1866. Óleo sobre tabla, 65 x 41 cmNo expuesto
Pareja del lienzo del Leñador en las cercanías de Burgo de Osma (P4236), describe la figura de una joven hilandera, de rostro despierto y vivaz, que posa en pie apoyada en una gran peña. Vestida con un grueso traje pardo, de corpiño ajustado, falda larga y capa arrollada a la cintura, calza humildes abarcas sobre medias negras, cubriéndose el cabello con una pañoleta roja, a juego con su collar. Con su gesto parece mostrar al espectador el arte de su oficio. Así, en el costado izquierdo sujeta la vara con el copo de vellón que retuercen sus manos hasta convertirlo en el hilo de lana que se va ovillando en el huso. De idénticas calidades plásticas que su cuadro compañero, el artista concede aquí sin embargo una mayor complacencia decorativa a su composición, de un colorido más brillante y luminoso, debido a la condición femenina de su modelo. Así, recorta la figura de la lozana campesina ante un bello celaje crepuscular de horizonte bajo, pintando con su técnica más minuciosa y detenida una pequeña golondrina posada sobre una vieja valla de madera. Bécquer volvería a retratar a otra hilandera soriana en el dibujo grabado por Bernardo Rico que publicaría La Ilustración de Madrid en 1870, titulado Aldeanos de Fuente Toba. Tipos de Soria (Texto extractado de: Díez, J. L., El siglo XIX en el Prado, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2007, pp. 194-196).