Bibliografía +
Dussieux, Louis, Les artistes français a L'etranger, Lecogne Fils et Cie, París, 1876, pp. 370 y 382.
Nicolle, Marcel, La peinture française au Musée du Prado, Perrin et Cie, París, 1925, pp. 35-36.
Réau, Louis, Histoire de l'expansion de l'art français: le monde latin: Italie, Espagne, Portugal, Roumanie, Amerique du sud, Bulletin Monumental, Henri Laurens, París, 1933, pp. 236.
Mayer, August L., Historia de la Pintura Española, Espasa Calpe, Madrid, 1947.
Sánchez Cantón, Francisco Javier; Pita Andrade, José Manuel, Los retratos de los Reyes de España, Omega, Barcelona, 1948, pp. 164, lám.140.
Bottineau, Yves, L'art de la cour dans l'Espagne de Philippe V: 1700-1746, Féret & fils, Burdeos, 1962, pp. 448.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, Escultura y pintura del siglo XVIII, Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, Plus Ultra, Madrid, 1965, pp. 95.
Lafuente Ferrari, Enrique, El Prado. Escuelas italiana y francesa, Aguilar, Madrid, 1970, pp. 323.
Muller, Priscilla E., Jewels in Spain, 1500-1800: [a fully documented account of jewels, jewelers and their patrons in the Peninsula from the reign of Ferdinand and Isabella through that of Charles IV and Maria Luisa of Parma], The Hispanic Society of America, Nueva York, 1972, pp. 151/ lám.231.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Luna, Juan José, Algunos retratos franceses del XVIII en colecciones españolas, Archivo español de arte, 48, 192, 1975, pp. 23 y 26.
Luna, Juan José, Un centenario olvidado: Jean Ranc, Goya, 127, 1975, pp. 26.
Potter, George Richard, Historia del mundo moderno, Ramon SopenaCambridge University, Barcelona, 1980, pp. 191.
Pirenne, Jacques, Historia Universal. Las Grandes Corrientes de la Historia. V, Ediciones Oceano, Barcelona, 1982, pp. 40.
Sopeña Ibañez, Federico, Las Reinas de España y la Musica, Banco de Bilbao, Madrid, 1984, pp. 42.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 534.
Bottineau, Yves, El arte cortesano en la España de Felipe V (1700-1746), Fundación Universitaria Española, Madrid, 1986.
Itinerario italiano de un monarca español: Carlos III en Ita, Francisco J. Rocha], Madrid, 1989, pp. 74.
Santiago Páez, Elena, Miguel Jacinto Meléndez: pintor de Felipe V, Museo de Bellas Artes de Asturias, Centro Regional, Oviedo, 1989, pp. 79.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Barcelona, 1994, pp. 514.
l Farnese: arte e collezionismo, Electa, Milano, 1995.
El arte en la corte de Felipe V, Fundación Caja-Madrid, Patrimonio Nacional, Museo Nacional del Prado., Madrid, 2002, pp. 437 nº. I.I5.
Úbeda de los Cobos, Andrés, Felipe V y el retrato de corte, En: Miguel Morán Turina, El arte en la corte de Felipe V, Museo Nacional del Prado, Patrimonio Nacional, Madrid, 2002, pp. 89-140 [101-104].
Lavalle-Cobo, Teresa, Isabel de Farnesio: la reina coleccionista, Fundación de apoyo a la historia del arte hispánic, Madrid, 2002.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 449 nº.850.
Maier Allende, J, Las antigüedades en Palacio: Ideología y función de las colecciones reales de arte antiguo en el siglo XVIII., Reales Sitios, XLVII, 2010, pp. 6-29.
Palais Farnèse de la Renaissance à l'Ambassade de France, Giunti, 2010, pp. 358-9.
López Castán, Angel, 'Jean Ranc, un pintor de Montpéllier en la corte española de Felipe V' En: Martínez Millan, J. Sánchez Belén, J.A. Rivero Rodríguez, M: Del enfrentamiento a la amistad. Influencias entre las Monarquías de Francia y España en los siglos XVII y XVIII, Polifemo, Madrid, 2019, pp. 693 nota 53. f.6 p. 695.
Maurer, G, 'Jean Ranc. Portrair d' Elisabeth Farnese, reine d' Espagne' En:, Jean Ranc, un montpelliérain à la cour des rois, Silvana Editoriale,, 2020, pp. 246-247 nº.60.
Otros inventarios +
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 2062.
Catálogo Museo del Prado, 1972.
Núm. 2330.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 2330.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 2330.
Inv. Felipe V, Furriera del Rey, 1747.
Núm. 254.
Salon prâl. [...] 254 / Ottro [retrato] de la Reyna viuda nra srª de mas de medio Cuerpo de vara y dos ttercias de Caida y vara y ttercia de ancho original de dn Juan Ranc en cinco mil Rs de vellon
Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772.
Núm. 254.
Quarto del Principe [...] {14496} 254 / Retrato de la Infanta doña Isabel mas de medio cuerpo de siete quartas de alto y vara y tercia de ancho = Ranc
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 598.
Otra [pintura] de Rigau, con el retrato de medio cuerpo de Dª. Isabel Farnesio, de vara y tres cuartas de alto y vara y tercia de ancho, marco dorado...700
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 598.
Cuarto del Capitán de Guardias [...] {22165-22166} 596-598 / Dos varas de alto vara y tercia de ancho, Felipe quinto con peto y el cetro en la mano vestido y banda azul faja encarnada = su muger vestido y manto encarnado guarnecido y forrado de pieles = Van Loo
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 940.
RANC (JUAN) / 940. RETRATO DE DOÑA ISABEL FARNESIO, SEGUNDA MUGER DE FELIPE 5º (FIGURA DE MEDIO CUERPO). / ALTO 5 PIES, 2 PULG; ANCHO 4 PIES, 1 PULG, 6 LIN.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 940.