- Número de catálogo
-
P004189
- Autor
-
Balaca y Orejas Canseco, Ricardo
- Título
- La Batalla de Almansa
- Fecha
- 1862
- Técnica
- Óleo
- Soporte
- Lienzo
- Dimensión
-
Alto: 140 cm;
Ancho: 230 cm
- Procedencia
- Adquirido al autor, 1863; Museo de la Trinidad; Museo de Arte Moderno
Bibliografía +
Espinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Madrid. III. Congreso de los Diputados, Boletín del Museo del Prado, I, 1980, pp. 179.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
Pereiro Alonso, Roman, La Batalla de Vigo. Prólogo de una Guerra 1702, Caixanova, Vigo, 2002.
La Batalla de Almansa, 1707 : III Centenario / edición y proyecto científico José Luis Cervera Torrejón, Joan Gavara Prior, Eduard Mira González, Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura, Educació i Esport, Valencia, 2007.
Orihuela Maeso, Mercedes y de Castro Sánchez, Mª Teresa, Presencia del Museo del Prado en el Congreso de los Diputados, Revista de las Cortes Generales, 73, 2008, pp. 437-438.
Díez, J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 87.
Otros inventarios +
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 97.
GALERIA DE CUADROS CONTEMPORÁNEOS. / BALACA Y CANSECO (D. Ricardo). [...] 97. La Batalla de Almansa. / Lienzo. - Al. 1,43. - An. 1,30. / Figuras de cuerpo entero tamaño pequeño. Adquirido en 2.000 rs.
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902.
Núm. 927.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936.
Núm. 5-B.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 97.
Autor Don Ricardo Balaca 1862. Fdo / 97. Lienzo = la Batalla de Almansa / Alto 1,42 ancho 2,30 figs cº entº tamº pequeño. / Adquirido en la cantidad de 2.000 rs. Mención honorifica en la exposición de 1862.
Inscripciones +
R. Balaca / 1862
Firmado y fechado.
Anverso, ángulo inferior derecho
110
Estampado.
Marco, reverso, larguero superior
162
Bastidor
Exposiciones +
Cendres de Juny
Játiva
23.04.2019 - 23.06.2019
La batalla, la paz y el contexto europeo
Almansa
21.04.2017 - 04.09.2017
La batalla de Almansa 1707. III Centenario
Valencia
22.03.2007 - 20.05.2007
La batalla de Vigo y los primeros años de Felipe V en España
Vigo
16.06.2003 - 14.09.2003
Ubicación +
Madrid - Congreso de los Diputados (Depósito)
Objetos presentados +
Armas
Tambor:
En primer término aparece el tambor tirado en la tierra, junto a un soldado muerto uniformado con traje francés. Es un instrumento cilíndrico, típico militar, del que puede verse un parche, sucio y desgastado por el uso. También se aprecian los dos aros de los extremos, que sirven para sujetar los parches y las cuerdas con sus tensadores de cuero. No se ve la baqueta (Proyecto Iconografía Musical, UCM).
Responde a la tipología típica de los tambores militares. En escenas de batalla suelen aparecer representados tambores rotos o abandonados como representación del desastre o pérdida de la batalla.
Trompeta:
En un tercer plano y al centro de la composición, cuatro caballeros ataviados con casaca roja avanzan a caballo: tres de ellos tocan trompetas. Los instrumentos han sido descritos en la lejanía. Del primero se aprecia su color metálico dorado y un estandarte de color azul claro con escudo bordado. El soldado está en actitud de tocarla y la sostiene de forma correcta. El segundo soldado toca su instrumento mirando al espectador, se ve con poca claridad, pero parece un instrumento similar al anterior, con estandarte. El tercer tañedor de trompeta, también a caballo, aparece descrito sin detalle tras los trompetas citados antes (Proyecto Iconografía Musical, UCM).
Se usó en casi todos los pueblos de la Antigüedad y más tarde en Oriente, antes de generalizarse en el mundo cristiano aproximadamente a partir del s. XIII. Ha sido y es un instrumento heráldico y militar y modernamente se ha incorporado a la orquesta y diversas agrupaciones de música popular.
Fecha de actualización: 04-11-2021 | Registro creado el 28-04-2015