Bibliografía +
Madoz, Pascual, Diccionario Geográfico, Estadistico, Histórico de España y s, [s.n.], Madrid, 1848, pp. 230.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catalogo de los cuadros, Museo del Prado, Madrid, 1952, pp. 230.
Bologna, Ferdinando, Roviale Spagnuolo e la Pittura Napoletana del Cinquecento, Scientifiche Italiane, Napoles, 1959, pp. 123.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Urrea Fernández, Jesús, La pintura italiana del siglo XVIII en España, Secretariado de Publicaciones de la Universidad, Valladolid, 1977, pp. 239.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 243-244.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Kasl, Ronda, Painting in spain in the age of enlightenment: Goya and his, University of Washington Press, Washington, 1997, pp. 160-161.
The Majesty of Spain. Royal Collections From the Museo del P, Mississipi Commission For Internati, Jackson,Mississipi, 2001, pp. 57-60.
Pérez Sánchez, A. E. (ed.), Corrado Giaquinto y España, Patrimonio Nacional, Madrid, 2006, pp. 202.
Luna, J. J., Guerra y pintura en las colecciones del Museo del Prado. S. XVI a Goya, Arte en tiempos de guerra Jornadas de Arte (14º.2008.Madrid), 2009.
Rodríguez Arana, Esperanza, La técnica mural de Corrado Giaquinto tras la restauración de los frescos de la Capilla Real, Reales Sitios, XLIX, 2012, pp. 48-70 [52 f.4a].
Otros inventarios +
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. s. n..
Sacristia [...] {588} Vara y media de largo, por vara escasa de alto. Santiago: diseño de un platillo de la Capilla. Ydem [Corràdo] ... 2000
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. s. n..
Quarto del Infante Don Francisco / Primera pieza [...] {21888} dos varas menos tercia de largo vara de alto = Batalla de moros con Santiago en vn caballo blanco = Borron de Corrado
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1146.
Corrado. / 1146. Batalla de Clavijo. / Se ve a Santiago combatiendo en un caballo blanco. / Alto 2 pies, 9 pulg; ancho 4 pies, 10 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 121.
121.-La batalla de Clavijo. / alto 0,77. Ancho 1,36.-Lienzo. / Se ve á Santiago, sobre un caballo blanco, combatiendo por los cristianos y llenando de espanto á los musulmanes. / Boceto del fresco pintado en la bóveda á la entrada de la capilla R. del Pal. de Madrid.