Madrid, 1635 - Madrid, 1675
Discípulo y colaborador de Francisco Ricci, Antolínez es una de las personalidades más interesantes de la pintura madrileña de la segunda mitad del siglo XVII. No obstante su bajo origen social -era hijo de un carpintero-, y su carácter arrogante y pendenciero, obtuvo gran prestigio y una excelente ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorMuseo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991, pp. nº806.
Orihuela, Mercedes y Cenalmor, Elena, El ''Prado disperso''. Obras depositadas en Almería y Jaén. Jaén. Museo, Boletín del Museo del Prado, 23, 2005, pp. 120.
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 806.
806. / La Purísima Concepción en un trono de querubines, á la d.ra del espectador se ve uno de estos con una palma en el hombro izq.do y en lo alto se ven dos ángeles y el Espíritu Santo fig.s de tamº nat.l y cuerpo entº / Autor / Rectif.do alto 2,06 172 ancho 1,68 / id.id.id. / nº 14 / S.R.
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 806.
ESCUELA MADRILEÑA. / JOSÉ ANTOLINEZ. [...] 806. La Concepcion. / Lienzo. - Al. 2,07. - An. 1,68. - Fig. t. n. / Firmado, JH. Antolinez. / La Vírgen María rodeada de ángeles asciende al cielo; sobre su cabeza el Espíritu Santo: los ángeles llevan en las manos los atributos de la pureza de la Vírgen.
LAOBRANOTIENEINSCRIPCIONES
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Almería - Catedral de Almería (Depósito)
Objetos o atributos mariológicos
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.