La Resurrección de Cristo
1540 - 1545. Óleo sobre tabla, 126 x 91 cmDepósito en otra institución
Mascaraque, Toledo, 1510 - Toledo, 1566
Ya en 1527 su nombre aparece ligado a Juan de Borgoña, su maestro, y a otros pintores toledanos con los que colabora a menudo, sobre todo en Toledo: Pedro de Cisneros y Francisco Comontes. Tras su periodo de formación, en la década de 1530 comienza a realizar obras importantes, la primera de las cua ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorCruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865, pp. 195.
Mateo Gómez, Isabel, Juan Correa de Vivar, C.S.I.C., Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1983, pp. 43.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991.
El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Zaragoza. Escuela de Bellas Artes, Boletín del Museo del Prado, XVI, 1995, pp. 73.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907. Núm. 2154F.
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 897.
CUADROS ANÓNIMOS DE LAS PRIMITIVAS ESCUELAS ESPAÑOLAS [...] 897. La Resurreccion. / Tabla.-Al. 1,31.-An. 0,845. _ Fig. 0,78. / Delante del Sepulcro, el cual está colocado sobre unas gradas, Nuestro Señor Jesucristo de pié, cubierto con un manto encarnado, teniendo en la mano izquierda una bandera roja con una cruz dorada y levantando la derecha en señal de bendecir; a sus piés y sobre las gradas, dos de los guardas del Sepulcro. En segundo término, junto a un árbol, se ve a Nuestro Señor Jesucristo con túnica azul, teniendo a sus piés la Magdalena, la cual tiene en su mano el pomo. Fondo, paisaje.
Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 675.
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 897.
897. / Tabla. La resureccion de Jesucristo, en q.e se ve á este en pie al lado del sepulcro con una bandera encarnada en la mano izq.da y en primer término dos sayones, uno de pie con lanza en la mano y el otro recostado cuerpo entº y figª como de tres cuartas. / Autor [Nota en registro inferior] Rectif.do Alto 1,26 1/2 ancho 0,91 p.r la luz del marco [Nota en margen derecho] Sin id.id. [embarrotar ni restaurar] con moldura lisa dorada y colg.do en id.id. [Nota en margen izquierdo] N 132 / G.P.
No 69 / Quadro [...] cordero del / Paraiso
Etiqueta manuscrita con tinta negra.
Bastidor, larguero izquierdo, parte superior
José Rivero la restauró año de 1962
Manuscrito a tinta roja.
Reverso
Zaragoza - Museo de Zaragoza (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.