Aparición de la Virgen a San Bernardo
1540 - 1545. Óleo sobre tabla, 170 x 130 cmDepósito en otra institución
Escena de la vida de San Bernardo que relata la aparición de la Virgen al santo y la milagrosa leche que recibió de sus senos en agradecimiento a su devoción mariana. Junto al monje cisterciense aparecen los símbolos identificativos que suelen acompañarle, su báculo de abad, la mitra de obispo que rechazó y libros, en alusión a los escritos que dedicó a María. Esta obra fue en su día la tabla central de uno de los retablos del Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias (Pelayos de la Presa, Madrid). La Aparición de la Virgen a San Bernardo recupera una versión del retablo de San Antonio Abad y de San Bernardo, realizado por Antonio Comontes para la parroquia de San Andrés en Toledo. En esta tabla de Correa, la escena tiene lugar en un exterior de amena vegetación y notable arquitectura renacentista, una arquitectura que difiere, tanto en lo que se refiere al templo del fondo como al murete que cierra el primer plano, de la que aparece en la versión de Comontes, más sencilla y característica del ámbito toledano. En la pintura de Correa se ha representado también una suerte de altarcillo donde descansan una mitra abacial y dos libros, que pueden aludir a alguno de los dedicados por el santo a la virginidad de María, quizá De laudibus Virginis. La ferviente devoción marianista de San Bernardo fue recompensada precisamente con esta aparición celestial en la que se produjo además el milagro de la lactancia: la Virgen permitió al santo probar algunas gotas de la leche con la que amamantaba al Niño Jesús. Toda la obra ha sido realizada con un colorido muy refinado, especialmente en la cabeza del santo, de riguroso perfil y concebida con un dibujo preciso y un delicado tratamiento pictórico. En ella se visualiza la imagen que se tenía de este santo desde la Edad Media, como la de un hombre de hermosas y suaves facciones.
Ruiz Gómez, Leticia, 'Juan Correa de Vivar. Aparición de la Virgen a San Bernardo' En:. Juan Correa de Vivar, c. 1510-1566 : maestro del Renacimiento español., Toledo, Sociedad Don Quijote de Conmemoraciones culturales de Castilla la Mancha, 2010, p.114-115 n.8