La ronda
Hacia 1865. Óleo sobre lienzo, 120 x 180 cmNo expuesto
La influencia de los modelos goyescos en las pinturas de Eugenio Lucas se refleja en la elección de los mismos temas para sus pinturas: la Inquisición, tauromaquia o temas de galantería. Todos ellos con una factura expresiva, empastada y de sorprendente audacia, sin evitar la fealdad o la caricatura. En 1855, Eugenio Lucas entrará en contacto con las Pinturas Negras de Goya, un hecho que explica la similitud de composición que puede haber entre el personaje central de La ronda, un guitarrista que mientras canta eleva sus ojos al cielo, y el guitarrista de una de las Pinturas Negras de Goya titulada Romería de San Isidro (P00760).
Sin embargo, en este caso no nos encontramos ante una visión fantasmagórica, a pesar de algunas de las expresiones de los personajes del grupo de la derecha, sino de una verdadera escena popular donde el músico principal va acompañado de un muchacho joven que toca la pandereta. (Texto extractado de: La musique et les Arts Figurés en Espagne, Castres: Musée Goya, 2000, pp. 54-55).