Mano derecha, del cartón para tapiz de la "Continencia de Escipión"
Primera mitad del siglo XVI. Aguada, Óleo sobre papel, 274 x 176 mmNo expuesto
La mano y el brazo corresponden, invertidos, a los del general romano Escipión el Africano en una composición de la Continencia de Escipión, de cuyo aspecto queda constancia en una antigua copia del Louvre. En el dibujo del Louvre, Escipión aparece sentado en un trono ante sus lictores; en el fragmento del cartón se ven claramente los fasces que llevan dos de los lictores, así como la túnica con el borde festoneado de uno de ellos. Es legendaria la historia de la clemencia de Escipión. Tras una de sus campañas, recibió una bella joven como botín de guerra. Al enterarse de que estaba prometida, Escipión buscó a su novio y se la devolvió indemne. A principios de la década de 1530, Francisco I, rey de Francia, encargó un ciclo de dibujos para tapices, que representara las Hazañas y los Triunfos de Escipión. Los cartones para los Triunfos, realizados por Giulio y sus ayudantes se encuentran actualmente en el Louvre y en Chantilly.