María Isabel de Braganza, reina de España
Hacia 1817. Lápiz negro sobre papel amarillento, 325 x 270 mm. No expuestoCopia puntual del retrato pintado por el propio López, perfectamente perfilado en todos sus detalles y matizados sus tonos para servir como modelo a la gran lámina grabada por Rafael Esteve, y probablemente utilizada por el mismo autor para el grabado del "Kalendario manual y guía de forasteros de Madrid” de 1818.
María Isabel de Braganza es representada casi de medio cuerpo, con un vestido de terciopelo bordeado de encaje en el escote, collar de cuentas, con la banda y la placa de la Orden de María Luisa y la insignia ovalada de la orden femenina austríaca de la Cruz y la Estrella.
Hija de los reyes de Portugal, Juan VI y Carlota Joaquina, a ella se deben, en gran medida, realizaciones en el campo de las artes tan importantes como la creación de la Real Fábrica de Porcelana de La Moncloa y la fundación del Museo del Prado.
Junto con el dibujo preparatorio con el que hace pareja (D2186; D366 según cat. razonado), aparece citado por el pintor en la relación de obras realizadas para el rey de 1829: "20. Los dos dibujos de lapiz y aguada concluidos de los retratos del rey N. Señor y de la difunta reyna Dña. María Ysabel Q.E.E.G.". Ambos vuelven a mencionarse en el Inventario de "Cuadros, estampas y dibujos (...) de la propiedad de S.M." que se conservaba en el estudio del pintor: "Dos dibujos de los retratos de S.S.M.M. Dn Ferno 7o y Dña Maria Ysabel su esposa, con marco de cristal por López; alto 1 1/2 Ps. ancho 1".
Dibujo inserto en un óvalo de 276 x 218 mm.
Díez García, José Luis, Vicente López (1772-1850). Dibujos para grabados, Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 1985, p.82-83