Mater Salvatoris (Capilla de las Letanías de la Iglesia de Notre Dame de Lorette, París).
Mediados del siglo XIX. Heliograbado sobre papel avitelado, 153 x 278 mmNo expuesto
Grabado en el que se representa a la Virgen sentada en un trono mientras el Niño Jesús está en sus rodillas. El Niño-Dios lleva la bola del mundo en su mano y da la bendición. Un coro de ángeles, rodeándolos, canta las letanías. La pintura de dicho grabado está situada en la Capilla de las Letanias de Notre Dame de Loreto (París), encargo aceptado por Victor Orsel a principios de la década de 1830. Las cúpulas de la capilla y las archivoltas, cubiertas de un fondo dorado, representan la región celeste de la composición. Allí, Víctor Orsel colocó las diversas escenas relacionadas con la Apoteosis de la Virgen: la Madre del Salvador, Reina de los Mártires, Reina de las Vírgenes, Reina de los Patriarcas; todas ellas frente a un mosaico dorado (típico de las basílicas primitivas). Víctor Orsel realiza las figuras de tamaño natural, con un tono mate, claro y suave, que recuerda a la pintura al fresco de Giotto, Andrea Orcagna, Benozzo Gozzoli y de los maestros primitivos. No buscó la ilusión óptica, la profundidad y la perspectiva. Se mantuvo en la simplificación de líneas. Allí pasó los últimos diecisiete años de su vida hasta que en 1850 falleció dejando las partes inferiores de su capilla inacabada siendo Perin quien, con ayuda de un equipo, las terminó con los dibujos de Orsel junto con los suyos. (Texto extractado de Perin, Alphonse: Oeuvres diverses de Victor Orsel (1791-1850) / mises en lumiere et presentées par Alphonse Perin; Lyon: Imprimerie Alf. Louis Perrin et Marinet; Paris, 1852-1877, fascículo séptimo, pp. 1-12)