San Bruno (?) / San Martín y el pobre - Santo jesuita
Siglo XVIII. Aguada parda, Pluma sobre papel verjurado, amarillento, 210 x 150 mm. No expuestoAparece San Bruno con una rodilla en tierra, extendiendo los brazos en actitud contemplativa, ante el reclinatorio donde tiene un libro, la calavera y una bujía. Al fondo se ve la nave de una iglesia, con un monje leyendo y otros humillados. José Camarón Bonanat (también llamado Boronat) trabajó mucho para la Cartuja de Porta Coeli, donde además de la decoración de la iglesia con frescos sobre el Evangelio, historias de San Juan Bautista y cartujana, pintó un San Bruno en la Iglesia de los Criados (Orellana, 1967, pp. 410-411). También llevó a cabo un San Martín para la Iglesia de Benicassim (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E.: Catálogo de dibujos III. Dibujos Españoles Siglo XVIII C-Z, Museo del Prado, 1977, pág. 16).