Bibliografía +
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 350.
Benito Domenech, Fernando, Vicente Requena ''el Viejo'', colaborador de Joan de Joanes en las Tablas de San Esteban del Museo del Prado, Boletín del Museo del Prado, VII, 1986, pp. 13-29.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº334.
González García, Juan Luis, Ut pictura rhetorica. Juan de Juanes y el retablo de San Esteban de Valencia., Boletín del Museo del Prado, XVII, 1999, pp. 25 /lám. 1.
Benito Domènech, Fernando, Joan de Joanes: una visión del artista y su obra, Generalitat Valenciana, Valencia, 2000, pp. 148-161.
Gómez-Ferrer, Mercedes, Los Falcó, una familia de pintores en la Valencia del siglo XVI, Locvs amoenvs, 11, 2011-2012, pp. 89-90.
Puig, I., Company, X.Tolosa, L., El pintor Joan de Joanes y su entorno familiar. Los Macip a través de las fuentes literarias y la documentación de archivo, Universitat de Lleida, CAEM,, 2015, pp. 120-125 f.48; doc.140,160, 256,260.
Otros inventarios +
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1137.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 1262.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 1262.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 334.
Anonimo. / 334. San Esteban. / San Pedro apostol ordena de diacono a San Esteban. Este cuadro forma juego con los de Juanes que llevan los numeros 333,337,196, 197 y 199. (Tabla). / Alto 5 pies, 8 pulg, 8 lin; Ancho 4 pies, 4 pulg, 8 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 334.
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. s. n..
Primera Pieza de Libreria por parte de la Terraza / {21360 a 21365} Dos varas y media de alto siete cuartas de ancho, la vida de San Esteban el primero San Pedro que está ordenando a San Esteban del Greco y los restantes de Juanes