Bibliografía +
Inventario de las Pinturas del Museo Hecho a la Muerte del Rey, Madrid, 1834, pp. 14.
Viñaza, Conde de la (Cipriano Muñoz y Manzano), Adiciones al Diccionario histórico de los más ilustres profesores de Bellas Artes en España, s.n., Madrid, 1889, pp. 295-6.
Lefort, Paul, Les Musées de Madrid. Le Prado, San Fernando, L'Armeria, Gazette des Beaux Arts, Paris, 1896.
Mayer, August L., Historia de la Pintura Española, Espasa Calpe, Madrid, 1928, pp. 128.
Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico, Plus Ultra, Madrid, 1955, pp. 173/lám. 178.
Gallotti Minola, M., Manieristi Spagnoli Nel Museo del Prado, Emporium, CXXXIX, 830, Bergamo, 1964, pp. 56-57.
Montesa, Marqués de, Heráldica en el Museo del Prado, Arte Español / Revista Española de Arte, 25, 1967, pp. 85.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Albi, Jose, Joan de Joanes y su círculo artístico, Institución Alfonso el Magnánimo, Valencia, 1979, pp. 101.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 348.
Benito Domenech, Fernando, Vicente Requena ''el Viejo'', colaborador de Joan de Joanes en las Tablas de San Esteban del Museo del Prado, Boletín del Museo del Prado, VII, 1986, pp. 13-16.
Réau, Louis, Iconographie de L'Art Chretien. T. I. Introduction Generale, Kraus Reprint, Millwood, 1988.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº199.
Benito Domenech, Fernando, Fuentes icónicas empleadas por Vicente Macip y Joan de Joanes en sus cuadros del Prado y otras pinturas, Boletín del Museo del Prado, XIV, 1993, pp. 21-23.
Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Barcelona, 1994, pp. 58.
Brown, Jonathan, Painting in Spain 1500-1700, Yale University Press, Yale, 1998, pp. 39/lám. 53.
González García, Juan Luis, Ut pictura rhetorica. Juan de Juanes y el retablo de San Esteban de Valencia., Boletín del Museo del Prado, XVII, 1999, pp. 45/lám. 9.
Benito Domènech, Fernando, Joan de Joanes : una visión del artista y su obra /, Generalitat Valenciana, Valencia, 2000, pp. 157.
Puig, I., Company, X.Tolosa, L., El pintor Joan de Joanes y su entorno familiar. Los Macip a través de las fuentes literarias y la documentación de archivo, Universitat de Lleida, CAEM,, 2015, pp. 120-125 f.48; doc.140,160, 256,260.
Herrero-Cortell, M. Puig Sánchez, I, De piedra negra, tinta aguada y albayalde. Las técnicas de dibujo de Joan de Joanes y el 'estado del arte' en la Valencia del s.XVI ¿Tradición o innovación?, Ars longa. Cuadernos de arte, nº. 28, 2019, pp. 69-89.