San Lucas
Hacia 1778. Óleo sobre lienzo, 47 x 58 cmDepósito en otra institución
Boceto para uno de los frescos en el lado del evangelio de la Capilla Real del Palacio Real de Aranjuez, pintados en 1778-1779 con el tema de San Lucas pintando a la Virgen. Se representa en la parte central de la composición a la figura de San Lucas, a su lado derecho se representa un cuadro con caballete aún no terminado que representa a la Virgen con el Nuño, como es usual en la iconografía de San Lucas. A su lado izquierdo sin embargo, tres ángeles despliegan una cartela conceptual con el texto de Lucas I, 28. El Santo señala por una parte hacia arriba, es decir, a sus palabras y por otra, hacia abajo bien puede ser para que nos fijemos en el toro, símbolo del Santo. En la composición le acompañan numerosos ángeles en diferentes actitudes. Francisco Bayeu también pintó otras partes de la Capilla como la Cúpula en la que desarrollo los temas de La Gloria del Cordero de Dios sobre el altar Mayor; Alegoría a la Iglesia frente al altar Mayor; en frente La Fe con las tablas de la Ley y en el de la Epístola el Profeta Isaías. Se conservan en el museo y relacionan los dibujos y los bocetos preparatorios. Hay que hacer especial mención a los dibujos de San Lucas (D2128) por ser el estudio para la figura principal de la composición, a Manto (D340) que es el estudio del manto de la parte inferior para la figura principal y a Ángel mancebo (D398), que es el dibujo preparatorio para el ángel situado debajo del Santo, señalándole.