Santa Isabel con San Juanito
Hacia 1645. Carboncillo sobre papel verjurado, 142 x 69 mm. No expuestoEste boceto, debido a sus estrechas semejanzas con el lienzo de Getafe representado el mismo tema y pintado por Cano en 1645, se ha identificado como Santa Isabel con San Juanito. Santa Isabel está en pie, en un marcado contrapposto, sujetando a su robusto hijo a la altura de la cintura, hacia la derecha. El tono reflexivo e íntimo de la composición tal vez resulte más manifiesta en el dibujo; en el lienzo, Santa Isabel mantiene la cabeza levantada y alejada del niño, en dirección al centro del retablo. En el dibujo, la intensa concentración de la madre en su hijo transmite una sensación de fatídica profecía.
Han sobrevivido dibujos o estudios relacionados con el lienzo de la iglesia parroquial de la Magdalena en Getafe en cuatro medios distintos: carboncillo; pluma y tinta; Pluma y tinta con aguada; y un estudio a grisaille. El estudio a carboncillo de Santa Isabel y San Juan presenta una rica gama de tonos mezclados que nos recuerdan al empleo que Cano hacía de la aguada. Es uno de los pocos dibujos realizados con este tipo de técnica que se atribuye firmemente al maestro. (Texto extractado de Véliz, Z., Alonso Cano (1601-1667). Dibujos. Catálogo razonado, Fundación Marcelino Botín, 2009, p. 280-281).