Santas españolas
Hacia 1882. Óleo sobre lienzo, 303 x 204 cm. Depósito en otra instituciónEste boceto preparatorio forma parte del proyecto para la decoración de la basílica de San Francisco el Grande de Madrid, en este caso, para decorar la bóveda del presbiterio de la basílica, junto con la obra Santos españoles (P6706).
Ambas obras presentan una composición extremadamente simple, con ocho figuras, dos de pie y seis genuflexas sustentadas por una nube bajo la cual se encuentran tres ángeles. En el caso de las santas, dichos ángeles son portadores de palmas, mientras que en el boceto compañero llevan tres lauras y una palma. En Santas españolas están representadas, de izquierda a derecha, santa Leocadia (Toledo, s. III - s. IV), santa Engracia (Braga, Portugal, h. 285 - Zaragoza, 305), santa Casilda (Toledo, s. II), santa Isabel de Portugal (1271 - 1336), santa María de Cervellón (Barcelona, 1230 - 1290), santa Eulalia de Mérida (Mérida, 292 - 304), santa Eulalia de Barcelona (Barcelona, h. 290 - 304) y santa Teresa de Jesús (Ávila, 1515 - Alba de Tormes, Salamanca, 1582) (Texto extractado de: Navarro, C. G.; “Los bocetos para la decoración de San Francisco el Grande (1880-1889”), en Boletín del Museo del Prado, vol. 21, n. 39, 2003, p. 64 y Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: Catálogo General, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2015, p. 308).