Soldado portador de la cabeza del Bautista
Siglo XVI. Óleo sobre lienzo, 133 x 95 cm. No expuestoObra característica de Manfredi, su primera atribución al artista se debe probablemente a Madrazo si bien no consta en los inventarios reales. Ainaud acepta la autoría (Bol. Museos Barcelona, 1947, 399).
Nacido en Ostiano, cerca de Mantua, en torno a 1580, Manfredi va muy pronto a Roma, y después de una estancia no muy larga con el Pomarancio, se adhiere a la órbita caravaggiesca, haciéndose pronto muy famoso su modo de tratar los objetos profanos, hasta el extremo de que su manera se convierta en la más popular del caravaggismo y sus obras pasen con frecuencia por ser del propio Caravaggio. Muere en torno a 1620 y su personalidad dista mucho de estar suficientemente determinada, confundida su obra, ya no con el Caravaggio, sino con los tenebristas franceses y nórdicos, en especial Tournier. Ya Mancini y Sandrart afirmaban que su modo de hacer (manfrediana methodus) era especialmente estimado por los extranjeros que iban a Roma a aprender (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E.: Pintura Italiana del siglo XVII en España, 1965, pp. 290-291).