Susana y los viejos
Siglo XVIII. Sanguina sobre papel agarbanzado, 205 x 223 mm. No expuestoA la derecha, Susana, sentada en una fuente de gran complicación decorativa; a la izquierda, los dos ancianos, ricamente vestidos, conversan entre sí y la señalan; al fondo, dos sirvientas.
El dibujo lleva en el reverso una atribución antigua a la escuela veneciana, pero los modelos enlazan con el modo de hacer de Crespi y con los que aparecen en sus dibujos seguros y sus cuadros, por lo que, al menos hipotéticamente, se puede considerar como obra de este artista.
Giuseppe Maria Crespi (Lo Spagnolo) se formó con Domenico Maria Canuti y Carlos Cignani en Bolonia. Durante este periodo fue muy importante su estudio personal de las obras de los maestros venecianos del siglo XVI, y de boloñeses como Carracci y Guercino, del que supo captar la técnica y el sentido luminoso de sus composiciones. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, pp. 52-53).