Bibliografía +
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 411-412.
Davidson, Jane P., David Teniers the Younger, Thames and Hudson, Londres, 1979, pp. 16-17 y 36-38.
Díaz Padrón, Matías, La Escuela Flamenca del Siglo XVII, Ediciones Alfiz, Madrid, 1983, pp. 88.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 676.
Monstruos, enanos y bufones en la Corte de los Austrias: (a propósito del ''Retrato de enano'' de Juan Van der Hamen) / [comisario de la exposición, Manuela B. Mena Marqués], Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1986, pp. nº35.
Museo Nacional del Prado, La pintura flamenca en el Prado, IbercajaFonds Mercator, Ibercaja ; Amberes, 1989, pp. 248, nº90.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº1618.
Klinge, Margret, David Teniers de Jonge, SnoeckDucaju & Zoon, Amberes, 1991.
Klinje, Margaret, David Teniers de Jonge : schilderijen-tekeningen, Ministerie van de Vlaamse Gemeenschap,, 1991, pp. 262 nº 90.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 1428.
Voltmer, Rita, Les Sorcieres et Leurs Bourreaux,Hier et Aujourd'Hui.Contrib..., Musee D'Histoire de la Ville, Luxemburgo, 2000.
Maurer, G., Goya: lo bello y lo recóndito. En: La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 283.
Mena Marqués, M.; Albarrán, V., La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, folleto, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 35 n.153.
Mena Marqués, M.; Albarrán, V., Azúa, F. de, La belleza cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado, Museo del Prado - Obra Social ''La Caixa'', Barcelona, 2014, pp. 135.
Otros inventarios +
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1618.
D. Teniers / 1618. Las tentaciones de san Antonio abad. / La composición en los sustancial presenta la misma idea que otras del autor sobre este asunto, aunque varían los accesorios. Por una abertura del peñasco se ve un carro con una casita y el campo. (cobre.) / Alto 1 pie, 11 pulg, 6 lin; ancho 2 pies, 5 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1618.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1756.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 1822.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 1822.
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. s. n..
Retrete [...] {178} Dos de mas de tres quartas de largo y dos tercias de alto. Varias gentes á una mesa, y uno que esta bailando en trage ridiculo, y el otro la Tentación de Sn. Anton, con varias figuras ridiculas. Teniers ... 5000