Tres tipos árabes. Genio alado entre nubes / Figura con los brazos en alto, sobre nubes
Hacia 1870. Aguada azulada, Aguada parda, Pluma, Tinta parda sobre papel, 135 x 210 mm. No expuestoEl papel está doblado en tres partes iguales, que dividen los dibujos. En la parte izquierda puede verse una cabeza de moro barbado, con turbante, girado hacia su izquierda. En la franja central, la cabeza de una mora envuelta en su manto y vista de frente. Debajo, un muchacho sentado con las piernas cruzadas, que viste falda, chaleco y gorro y sujeta con la mano una taza, disponiéndose a beber. Estos tres apuntes están realizados a tinta china. En el tercio derecho del papel puede verse un apunte de un genio que extiende sus alas entre nubes, dirigiéndose al frente. Dibujado con tinta sepia, está iluminado con aguadas de color marrón para su vestido, sepia para sombrear las nubes y azul para el celaje. Esta figura es un tanteo luego no utilizado para la primera versión de la "Alegoría de la Música", encargada a Rosales por el marqués de Portugalete para decorar el techo de uno de los gabinetes de su nuevo palacio en la calle de Alcalá de Madrid (Díez, J. L., Eduardo Rosales [1836-1873:] Dibujos. Catálogo razonado, Santander, 2007, p. 299).