Bibliography +
Angulo Íñiguez, Diego, Catálogo de las Alhajas del Delfín, Museo del Prado, Madrid, 1989 (ed.rev), pp. 48.
Arbeteta Mira, Letizia, El tesoro del Delfín: alhajas de Felipe V recibidas por herencia de su padre Luis, Gran Delfín de Francia, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2001, pp. 191-192.
Arbeteta, Leticia, 'Tesoro del delfín. Una herencia de la familia real francesa' En:, Los tesoros ocultos del Museo del Prado, Madrid, 2017, pp. 248-276.
Arbeteta, L. Azcue, L., El Tesoro del Delfín, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2018.
Arbeteta Mira, L, Otras miradas sobre el Tesoro del Delfín: revisión y nuevas propuestas de procedencias y autorías, Boletín del Museo del Prado, XXXVII, 2019-2021, pp. 36-52 [38 f2b].
Azcue Brea, Leticia, Rarezas y lujo para deslumbrar: el Tesoro del Delfín., Ars & Renovatio.Centro de Estudios de Arte del Renacimiento, 7, 2019, pp. 504-519.
Tortajada, Sonia, Sobre la identificacion de materiales pétreos el Tesoro del Delfín, Boletín del Museo del Prado, XXXVII, 2019-2021, pp. 53-68 [62].
Other inventories +
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 5.
Alhajas y efectos preciosos que se hallaban colocados en el Gabinete de Historia natural y trasladados al Real Museo de Pintura y Escultura de S. M., en virtud de Rl. orden de 11 de Mayo de 1839 [...] 5. Otro vaso grande tambien aovado y arminelladode piedra Ágata, le falta un pedacito, en la falda tiene un pie y ase abiertos unos ramos y agallones; por asas dos sierpes de oro con alas de lo mismo, y dos engarces en la base y pie, esmaltado todo de blanco, negro, azul, rojo y verde trasnparente, y se regula por seis onzas de oro.
Inv. Gabinete Historia Natural, 1776.
Núm. 5.
Otro vaso grande, tambien aobado y arminellado, de piedra Agata, le falta un pedazito en la falda: tiene su pie, y vasa abiertos unos ramos, y gallones: por asas dos Sierpes de oro, con alas de lo mismo y dos engarzes en la vasa y pie esmaltado de blanco, negro, azul, rojo y verde transparente; Y se regula por seis onzas de oro, que con la piedra, y caxa de dho vaso vale 10.765...32.
Listado de objetos robados del Real Gabinete de Historia Natural en 1813 y devueltos en 1816.
Núm. 5.
Otro vasogrande tambien aovado y arminellado, de piedra agata, le falta un pedacito en la falda, tiene su pie y vasa abiertos unos ramos y gallones, por asas dos sierpes de oro con las alas de lo mismo y dos engarces en la vase y pie, esmaltado todo de blanco, negro, azul rojo y verde transparente y se regula por seis onzas de oro, que junto con la piedra y caja de dho vaso vale ... 10.765...32 [Faltan las dos serpientes: Lo demas está conforme]
Inv. Felipe V, La Granja, Tesoro del Delfín, 1746.
Núm. 51.
Una Copa ácanalada con pie de Piedra Agata, gravdª. por áfuera, algunas Flores, que por asas tiene dos Serpientes, con sus alas, y dos guarniciones en el pie, todo de Color de oro esmaltado, y es de Cinco dedos, y medio de alto, y Catorce de largo, sin las Asas. con Caja como las antecedentes [de tafilete negro].
Agates, cristaux, procelaines, bronzes, et autres curiositez qui sont dans le Cabinet de Monseigneur le Dauphin a Versailles.
Núm. 21 A.
Numº. 21 / Prix contant Pistoles 100. / Une grande Tasse de Cornaline blanche en forme ovale á huit godrons creux en dedans, et au dessous est gravé de rinceaux et de seize godrons, avec deux Dragons ailez d'or emaillez en forme de Serpent, qui sont les anses; Portée sur son pied de mesme qualité garni de cercles d'or emaillé de noir. Ladite Tasse haute de trois pouces et demi sans les anses, longue dans son ovale de neuf pouces et large de six pouces et demi. / Valeur 200.