Bibliography +
Hübner, Emil, Die Antiken Bildwerke in Madrid, Druck Und Verlag Von Georg Reimer, Berlín, 1862, pp. 118.
Barrón, Eduardo, Catálogo de la escultura. Museo Nacional de Pintura y Escultura., Imprenta y fototipia J. Lacoste, Madrid, 1908, pp. 103, n.121.
Ricard, Robert, Marbres Antiques du Musee du Prado a Madrid, Feret & Fils, Burdeos, 1923, pp. 87.
Blanco, Antonio, Catálogo de la escultura, Museo Nacional del Prado, Madrid, 1957, pp. 82.
Kiss, Zsolt, L'iconographie des princes Julio-Claudiens au temps d'Auguste et Tibère, Travaux du centre d'archeologie mediterranéenne de l'académie polonaise des sciences, 17, 1975, pp. 42.
Blanco, Antonio; Lorente, Manuel, Catálogo de la escultura. Museo del Prado, Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1981.
Schröder, Stephan F., Catálogo de la escultura clásica: Museo del Prado, I, Museo Nacional del Prado, Madrid, 1993, pp. 118-120.
Bajo el signo de Fortuna: esculturas clásicas del Museo del Prado, Museo Nacional del Prado, Madrid, 1999, pp. 60-61.
Dos Milenios en la Historia de España : Año 1000, Año 2000, Sociedad Estatal España Nuevo Mil, Madrid, 2000, pp. 102.
Las criaturas de Prometeo: esculturas clásicas del Museo del Prado, Fundación Marcelino Botín, Santander, 2000, pp. 106.
Coppel,R., ''La colección de un joven príncipe del renacimiento Don Carlos y las esculturas inspiradas en el mundo antiguo'', Reales Sitios, 2003, pp. 16-29.
Elvira Barba, Miguel Angel, 'Winckelmann, Mengs y las colecciones escultóricas de Azara.' En:, El legado de Johann Joachim Winckelmann en España. Actas congreso internacional 20-21 Oct.2011, 2014, pp. 121-136 [131].