Banquete de monos
1660. Óleo sobre tabla, 25 x 34 cmSala 077
Esta obra es parte de la serie de seis tablas con escenas de monos del Museo Nacional del Prado (P01805 a la P01810). El temario arranca del repertorio de Pieter Brueghel el Viejo y meter Van der Borghts, y desde la Edad Media se asocia con la necedad del hombre; Teniers sintetiza con acierto la ambivalencia de la humanidad de su naturaleza animal.
Simios, agrupados o dispersos, se complacen, en un interior de cocina, en degustar ricas y variadas viandas; en el fondo, un cocinero prepara pollos en las brasas, y en el suelo, en primer término, otro calienta las ostras. El dibujo de la lechuza que cuelga de uno de los muros lleva inscrita la fecha de la tabla, A. 1660, y la significación del tema una crítica a la gula. La riqueza de los frutos y viandas muestran su habilidad como pintor de naturaleza muerta, siguiendo fórmulas próximas a Los Sentidos de Jan Brueghel de Velours.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, Madrid, Prensa Ibérica, 1995, p.1396